top of page

¿Debo estar presente en la eutanasia de mi mascota? Qué dicen veterinarios y psicólogos


dueño sosteniendo a su perro con ternura en una clínica veterinaria
Despidiendo a mascota

Cuando llega el momento más difícil, muchos tutores se preguntan: “¿Debo estar presente en la eutanasia de mi mascota?”.Es una duda llena de miedo, amor y culpa. Y es importante saber algo desde el inicio: no existe una respuesta correcta. Estar o no estar es una decisión profundamente personal, y ambas opciones pueden nacer desde el amor.

En este artículo exploramos lo que recomiendan veterinarios y psicólogos para ayudarte a elegir lo que sea más compasivo para ti y para tu compañero peludo.


🩺 ¿Qué dicen los veterinarios?


Muchos veterinarios coinciden en que, si la persona está emocionalmente preparada, la presencia del tutor puede traer calma a la mascota. Los animales suelen reconocer la voz, el olor y la energía de quienes aman, y eso puede ayudarlos a sentirse seguros durante el procedimiento.


Sin embargo, también advierten algo importante:si el tutor está muy alterado —temblando, llorando de manera incontrolable o a punto de desmayarse—, la mascota podría percibir ese miedo y angustiarse.


Por eso, muchos profesionales recomiendan:


  • Si puedes estar con calma → quédate.

  • Si te sientes emocionalmente inestable → despídete antes.


Ambas decisiones son válidas y responsables.


🧠 ¿Qué dicen los psicólogos del duelo?


Los psicólogos especializados en duelo humano-animal explican que estar presente puede ayudar a:


  • Tener un sentido de cierre.

  • Aceptar la realidad.

  • Disminuir la culpa futura.

  • Sentir que acompañaste hasta el final.


Pero también afirman que no estar presente es igual de válido. Algunas personas sienten que presenciar el momento sería demasiado doloroso, traumático o difícil de sobrellevar, y eso puede afectar su capacidad para despedirse de forma saludable.

Estudios sobre duelo anticipado muestran que la forma en que acompañamos depende de nuestra historia personal, de nuestra salud emocional y de cómo enfrentamos el dolor.


👉 No estar presente no significa que no amabas lo suficiente. Significa que también estás cuidando de tu corazón.


persona abrazando a su gato enfermo en casa
Hombre dando cariño a su gato enfermo


⚖️ Ventajas y desventajas de estar presente


Si decides estar presente


Ventajas:


  • Tu mascota siente tu compañía.

  • Te permite despedirte con calma.

  • Puede disminuir sentimientos de culpa.


Desventajas:


  • Puede ser emocionalmente devastador para algunas personas.

  • No todos quieren recordar ese momento.

  • Puede generar ansiedad intensa si no estás preparado.


Si decides NO estar presente


Es completamente válido si:


  • Sientes que ver ese momento te afectaría gravemente.

  • Tienes ataques de ansiedad o pánico.

  • Sabes que no podrías sostener emocionalmente el momento.

  • Quieres recordarlo como era en vida, no en una clínica.


Puedes decirle adiós antes: acariciarlo, hablarle, agradecerle y pedirle perdón si lo necesitas.Todo eso también es acompañar.


manos acariciando a un perro mayor en un momento tranquilo
Hombre dando amor a su perro senior


🌙 Si decides estar presente: recomendaciones


  • Ve acompañado de un familiar o amigo.

  • Respira profundo antes de entrar.

  • Coloca tu mano en su pecho o cabeza con suavidad.

  • Háblale con calma, dile cuánto lo amas.

  • Quédate unos minutos después si lo necesitas.


🌤️ Si decides NO estar presente: cómo despedirte antes


Puedes:


  • Darle su manta favorita,

  • Hablarle con calma,

  • Agradecerle por su vida,

  • Abrazarlo suavemente,

  • Dejar un objeto simbólico con él.


Tu amor no se mide por haber estado en esa sala.Tu amor se mide por todos los años que estuviste con él.


🌿 Después de la eutanasia: cómo despedirte de forma significativa


Muchos tutores encuentran consuelo en hacer un pequeño ritual:


  • Escribirle una carta,

  • Encender una vela,

  • Armar un altar sencillo,

  • Mirar fotos y recordar,

  • Plantar una flor o una semilla.


Todo esto ayuda a transformar el dolor en homenaje.


🌱 ¿Cómo acompaña Vuelve Compostario este proceso?


Después de la eutanasia, muchas familias buscan una despedida coherente con su amor por la vida y la naturaleza.


En Vuelve Compostario, ofrecemos un proceso ecológico, respetuoso y profundamente simbólico: durante aproximadamente 45 días, tu mascota se transforma en tierra fértil, que luego puede nutrir una planta o árbol en su memoria.


Es una forma de decir:✨ Nunca se fue, solo volvió para crear más vida.


(Enlace recomendado: www.vuelvecompostario.com)


💚 Conclusión


La pregunta “¿debo estar presente en la eutanasia de mi mascota?” no tiene una respuesta universal. Solo tú sabes qué es mejor para tu corazón y para tu compañero.

Recuerda siempre esto: El amor que le diste toda la vida vale infinitamente más que un solo momento. Sea cual sea tu decisión, nació del amor. Y eso es todo lo que tu mascota conoció de ti.


Nunca se fue, solo volvió para crear más vida.

 
 
 

Comentarios


bottom of page