Qué hacer si mi mascota fallece en casa: guía paso a paso
- Pia Pacheco
- 19 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept

Perder a un compañero peludo es uno de los momentos más difíciles que podemos vivir. Si tu mascota muere en casa, es normal sentirte desorientado y sin saber por dónde empezar. Aquí te damos una guía clara y respetuosa para ayudarte en este proceso, junto con un servicio que te acompaña en cada paso.
1. Mantén la calma y dedica un momento a despedirte
El primer paso es tomarte un tiempo para asimilar la pérdida. Puedes despedirte de tu perro o gato de la forma que sientas adecuada: con caricias, palabras o simplemente acompañándolo en silencio. Intenta respirar profundo, mantener la calma y tomate el tiempo que sea necesario para tomar las mejores decisiones.
2. Coloca el cuerpo en una posición adecuada y cúbrelo
Acuéstalo de lado, con las patas extendidas y la cabeza apoyada. Cúbrelo con una manta o sábana limpia y, de ser posible, ubícalo en un lugar fresco. Esto ayudará a preservar el cuerpo en óptimas condiciones hasta el momento de su traslado.
3. Considera el tiempo antes de trasladarlo
En el clima de Lima, y manteniendo al cuerpo en un lugar fresco, generalmente es posible esperar hasta unas 8 horas sin que aparezcan olores fuertes o signos evidentes de descomposición. Esto te da un margen para organizar el traslado sin prisas y de manera respetuosa.
4. Si tu mascota falleció por una enfermedad contagiosa, toma precauciones adicionales
Cuando una mascota muere a causa de una enfermedad contagiosa como moquillo, parvovirus o leptospirosis, es importante extremar las medidas de bioseguridad para proteger a otras mascotas y a las personas.
Evita el contacto directo con el cuerpo sin guantes y lávate bien las manos después de manipularlo.
Desinfecta la zona donde estuvo la mascota con productos adecuados (consulta a tu veterinario para saber cuál es seguro y eficaz).
No permitas que otras mascotas se acerquen al cuerpo ni a los objetos que haya utilizado.
Comunícalo a la empresa que realizará el retiro para que tome las precauciones necesarias durante el traslado y compostaje.
5. Contacta a tu veterinario o a una empresa especializada en despedidas de mascotas
Consulta con tu veterinario de confianza o con una empresa dedicada al manejo respetuoso del cuerpo de tu mascota, como servicios funerarios o de compostaje de mascotas. En Vuelve Compostario comprendemos la importancia de este momento y te ofrecemos un acompañamiento cercano, empático y profesional, ayudándote a transitar el duelo con respeto y amor.
6. Espera a que Vuelve llegue a tu casa
Si eliges Vuelve Compostario, nos encargaremos de recoger a tu mascota con el mayor respeto y cuidado. Nuestro servicio es puntual, confiable y pensado para que no tengas que preocuparte por nada en este momento tan sensible.
7. Acompaña a tu mascota en su proceso de compostaje
El compostaje es la opción más sostenible y amorosa para despedir a tu mascota. A diferencia de la cremación y el entierro, el compostaje permite transformar su energía en vida nueva, regenerando el suelo y contribuyendo al medio ambiente. En Vuelve, te ofrecemos un proceso transparente, acompañado de apoyo emocional y orientación psicológica para ayudarte a transitar el duelo.
8. Honra su memoria
Cada mascota deja una huella imborrable en nuestra vida. En Vuelve, nos aseguramos de que su retorno a la tierra sea un proceso significativo y especial, ayudándote a encontrar paz y consuelo en este momento.
Si necesitas más información o deseas coordinar el servicio en Lima, contáctanos.
Estamos aquí para acompañarte. 💚
Comentarios